- Reptiles
- 1 me gusta
- 1204 visualizaciones

10 cuidados básicos para tu tortuga acuática!
Las tortugas de agua, a pesar de no ser animales con los que se pueda interactuar de forma activa, como los perros o gatos, sí que son una excelente opción para que los niños aprendan la importancia de los cuidados de su animal, haciéndolos responsables. Por eso, hay que estar atentos a las necesidades que requieren para que estén saludables y sanas.
Las tortugas son un tipo de reptiles que se caracterizan por tener un caparazón duro que protege sus órganos vitales. De él, emergen cabeza, patas y cola. Las tortugas son ovíparas, es decir, ponen huevos. Cavan sus nidos en la tierra, donde se produce la incubación de los huevos. Además de plantas, también comen pequeños insectos como pueden ser caracoles o lombrices.
Luz, alimentación y agua limpia. La salud de las tortugas de agua depende en gran medida de estos tres factores: Deben recibir una luz adecuada, deben alimentarse bien y deben tener su área siempre limpia. No obstante, en este post te indicamos los 10 cuidados básicos para que tu tortuga de agua tenga un hogar adecuado y una vida feliz.
1. Elige un hábitat adecuado:
Las tortugas necesitarán tener su propio espacio, lo suficientemente amplio para que estén cómodas. Debes elegir un terrario o acuario pensando en el tamaño que van a alcanzar de adultos. Es muy importante que cuenten con una parte suficientemente amplia donde nadar y bucear tranquilamente. Y otra parte seca en la que pueda descansar y tomar el sol. Es importante que pueda pasar de una zona a otra de forma sencilla, una rampa será la mejor opción.
Si tienes un jardín también puede vivir en un estanque al aire libre.
2. Zona para nadar
La zona de agua debe tener una profundidad suficiente para que el animal pueda nadar y bucear cómodamente, una actividad que las tortugas de agua adoran. Lo óptimo en cuanto a profundidad es que la tortuga pueda sumergirse en su totalidad. Puedes considerar como ideal que sea el doble de su altura.
3. Zona para tomar el sol
Intenta situar su tortuguera o terrario en un espacio que pueda recibir luz directa de sol en algún momento del día. Es importante para la buena salud de sus huesos y caparazón. Si no fuese posible, siempre podemos optar un sistema de iluminación específico, que cuenta con unas lámparas que emiten una luz con una longitud de onda especial para reptiles que les permitirá recibir calor y los niveles óptimos de rayos UVB y UVA que necesitan.
4. Mantener la temperatura
Las tortugas necesitan que el ambiente tenga una temperatura regulada entre 25 y 28 ºC. Es muy importante que nunca baje de 25ºC ya que en este caso, puede haber un cambio demasiado brusco al salir del agua, pudiendo afectar a su salud. Para ello puedes optar por un termocalentador específico.
5. Agua siempre limpia
El agua requiere un cuidado importante, debe estar siempre limpia para evitar enfermedades. Lo más recomendable y cómodo será optar por un equipo de filtración, que reduce el mantenimiento y mejora la calidad de vida de tu tortuga. Si no, tendrás que limpiar la tortuguera o terrario y cambiar el agua con frecuencia.
Es importante también que el agua no contenga cloro u otros agentes que pueden ser nocivos para la salud de nuestra pequeña amiga. Si vamos a usar agua del grifo, lo recomendable es utilizar un acondicionador de agua.
6. Alimentación
Las tortugas de agua son animales omnivóros. Se alimentan de insectos, pequeños peces o crustáceos, vegetales verdes, plantas acuáticas… Existe una gran variedad de productos específicos para alimentar a tu tortuga de agua de forma sana, así que evita darles alimentos de consumo humano.
7. Calcula bien sus raciones
Son animales muy glotones, por lo que debe estar atento ya que comerán lo que se les dé. Cuando son pequeñas, comen unas 3 veces al día, mientras que de adultos comen unas 3-4 veces por semana. Sigue las instrucciones del fabricante de alimento en cuanto a la ración a proporcionar y, si tienes dudas, consulta con tu veterinario de confianza.
8. No te olvides del calcio!
Las tortugas necesitan calcio para un correcto desarrollo de su caparazón. Conviene aportarles un poco de calcio al agua, para evitar problemas en los caparazones y avitaminosis, así como para acondicionar el agua.
9. Aceptan mimos
A todos nos gusta mimar a nuestras mascotas, y a las tortugas también. Puedes acariciar su caparazón o su cuerpo, siempre con mucho cuidado. Si ves que extienden su cuello cuando lo haces será señal de que está disfrutando.
10. Cuida su salud
Si su comportamiento cambia repentinamente, pierde el apetito o su caparazón cambia de color o aspecto, es posible que nuestra pequeña amiga tenga algún problema de salud. Consulta a tu veterinario para que pueda establecer un diagnóstico y ofrecerle un tratamiento adecuado.
Ahora que sabes los cuidados básicos que necesita tu tortuga chequea que tienes todo lo que necesitas para ofrecerles un hogar adecuado: