- Cuidados y salud
- 1 me gusta
- 3403 visualizaciones
- 0 comentarios

Los conejos son curiosos y algo complejos, son mascotas divertidas y cariñosas. Correr, saltar, olfatear, mordisquear, los conejos se deleitan explorando su entorno, por lo que es importante proporcionarles un hogar que sea ameno, pero también seguro.
Los cuidados veterinarios, una buena alimentación y una vivienda adecuada ayudarán a mantener a su conejo feliz y saludable.
Empezamos...
Los conejos son lagomorfos y se diferencian de los roedores en que poseen dos pares de incisivos en lugar de uno en el maxilar superior.
Veamos algunos datos característicos sobre ellos:
- Su esperanza de vida es de 8 a 12 años.
- El peso oscila entre 1 kg en conejos enanos hasta 8 kg en razas gigantes.
- Alcanzan la pubertad en los machos a los 6 a 9 meses y en las hembras entre los 4 a 8 meses. Las razas pequeñas son más precoces.
- La gestación dura 29 a 35 días.
- El número de crías oscila entre 4 y 10.
- El destete se produce a las 4 a 6 semanas.
¿Cómo se comportan en casa?
Son animales altamente sociales y se convierten en perfectas mascotas si son socializados con las personas desde jóvenes. Podemos enseñarles a utilizar las letrinas. Son rápidos y curiosos, necesitan siembre ser supervisados cuando se encuentran fuera de sus jaulas.
Hay que tener cuidado porque lo mastican todo, incluyendo los cables eléctricos y materiales, alimentos y plantas potencialmente tóxicos. Se debe proporcionar un espacio para ejercitarse y jugar a prueba de conejos para prevenir posibles lesiones.
Cuidados que necesitan
Se debe proporcionar una jaula amplia de materiales resistentes y suelo sólido, preferiblemente situada dentro de casa en un lugar tranquilo y con una temperatura de entre 10 a 24 °C. Los conejos son muy sensibles al calor, evite temperaturas superiores a 29,5 °C.
Requieren periodos de libertad fuera de la jaula, siempre bajo supervisión, lo más largo posible para ejercitarse e interactuar tanto con su alrededor como con sus propietarios.
Una zona de la casa para juegos para su conejo implica una habitación a prueba de fugas, cubrir los cables eléctricos para evitar electrocuciones, y la eliminación de los materiales con pintura de plomo, las plantas tóxicas y otros posibles riesgos.
En las jaulas de nuestros pequeños amigos, debemos poner algún sustrato que les sirva de cama, absorba orines y que no sea nocivo para su salud. Existen multitud de materiales que podemos usar.
Virutas
Es de lo más popular que encuentras. Son lascas de madera, sin tinta u otra química.
Hay que evitar las virutas de cedro pues sus aceites naturales causan alergias. Evite también el uso de viruta aromatizada pues su olor penetrante puede provocar afecciones pulmonares a su animal. El fuerte olor causa dificultad respiratoria, provocando acúmulo de moco.
También tiene que tener cuidado y no usar serrín, pues puede provocar ahogos y conjuntivitis en los ojos.
Este tipo de viruta viene envasada al vacío y son fáciles de encontrar en cualquier tienda de animales especializada.
Granulado de madera (pelets)
Es un sustrato de los más higiénicos y recomendables. Se trata de madera de pino prensada en forma de barritas. El producto absorbe 400 veces más que las tradicionales arenas o virutas. Elimina el mal olor. Es biodegradable, lo que permite eliminarse sin contaminar. Es 100% natural y viene esterilizado (libre de toxinas y gérmenes).
Granulado específico para Roedores
Se trata de un lecho específico para roedores. Éste viene libre de polvo, esterilizado, sin gérmenes, atóxico, súper absorbente y 100% natural.
Es de lo mejor que podemos encontrar en el mercado ahora mismo.
Alimentación
Al igual que otros animales, los conejos necesitan una alimentación adecuada a sus necesidades.
Lo primero que debes saber es que son herbívoros y su principal fuente de alimentación es el heno. Pero además de heno, necesitan otros alimentos para cubrir sus necesidades alimenticias.
Una dieta equilibrada y variada consistiría en combinar heno, pienso y verduras.
En las tiendas podrás encontrar diferentes tipos de heno y piensos, para diferentes etapas y necesidades.
Ten en cuanta que un conejo toy no necesita alimentarse en la misma cantidad que una raza gigante!
Ellos también visitan el veterinario...

- Realizar un examen físico completo cada 6 a 12 meses.
- Muy recomendable vacunar anualmente frente a la mixomatosis y la enfermedad hemorrágica viral (según indicación veterinaria).
- Realizar un examen fecal trimestral para la detección de parásitos.
- Realizar la esterilización antes de que alcancen la madurez sexual para prevenir el cáncer de útero en las hembras y el comportamiento de marcado con la orina de los machos.
- Realizar exámenes dentales regulares, según la indicación de su veterinario, para detectar la presencia de problemas de mal-oclusión dental.
- Prevención de pulgas durante todo el año.
- Recorte de uñas, según sea necesario.
Comentarios (0)